Comunidad Monte Pasubio
Es un Centro Turístico Eco-Sustentable, ubicado sobre las playas de Quequén, Necochea.
Un espacio de descanso, disfrute y conexión con el mar para la familia y los amantes de la naturaleza con una oferta de servicios y actividades de hospedaje, gastronomía, relajación, entretenimiento, deportes y expresión artística cultural enfocadas en el desarrollo de un turismo sustentable y un estilo de vida más consciente y saludable en armonía con nuestro planeta.
Estamos abiertos todo el año, ven y sé parte de la experiencia Monte Pasubio, “Una Aldea de Mar” donde encontrarás todo lo que necesitas sin tener que alejarte de la Costa Atlántica.
Misión
Brindar una experiencia de conexión y disfrute con el mar promoviendo un turismo sustentable
Historia
¿POR QUÉ SE LLAMA MONTE PASUBIO?
El nombre nace a partir del naufragio de un barco de origen inglés y que más adelante fue comprado por una empresa genovesa llamado Monte Pasubio, Se cuenta que en el año de 1924 después de una sudestada el barco no pudo entrar al puerto y fue arrastrado hasta nuestra costa y quedando encallado hasta la actualidad en las costas de Quequén, provincia de Buenos Aires.
Con el paso del tiempo al quebrar la empresa propietaria del barco se tomó la decisión de desmantelarlo, quedando solo los vestigios que hoy se ven frente al complejo, en especial la hélice que a pesar de que hayan pasado casi 100 años sigue intacta y parada firmemente a pesar de la fuerza del agua que la golpea durante todo el año.


Vista del eje y hélice del barco Monte Pasubio encallado en las Playas de Quequén
Fundador
ENZO CIRO LUBRANO LAVADERA
Emprendedor y amante de la naturaleza, que actualmente combina su pasión por ayudar a otros, dejando una huella positiva en esta vida con emprendimientos que crean valor en el ámbito social, económico y ambiental donde no lo había.

Enzo Ciro Lubrano nació en Necochea y creció en el sector del río Quequén. Desde muy chico, empezó a trabajar primero en el complejo de cabañas de sus padres y ya a los 15 años, junto a su cuñada, abrió un restaurante en un balneario. Al terminar el secundario, se fue a vivir a Grecia con la idea de conocer otra cultura y allí incursionó en la gastronomía y hotelería.
Después de un año de trabajo, se dedicó a viajar por un tiempo hasta que decidió volver a la Argentina e inició una carrera universitaria en la Ciudad Buenos Aires. Estudió Administración de Empresas en la UADE “Universidad Argentina de la Empresa”, cursó un máster en Finanzas y Economía en Italia y fue guía de los estudiantes extranjeros de su universidad en Milán. Esta experiencia lo motivó a emprender y, cuando regresó a Capital, abrió una empresa con servicios de anfitrión para extranjeros en Buenos Aires y luego un alojamiento con una amplia agenda cultural. Cansado de trabajar muchas horas por día, achicó la empresa y empezó a buscar otros caminos.
Se convirtió en consultor de pequeños emprendedores y creó un espacio de trabajo compartido. Con el apoyo de un inversor, que le propuso iniciar un nuevo proyecto, se fue a vivir a Austria donde impulsó una empresa de turismo idiomático. En los más de 10 años en los que vivió fuera nunca dejó de venir a Necochea hasta que un día motivado por su deseo de volver, la insistencia de su familia para que lo hiciera y la oportunidad de ser parte de una licitación de lo que sería el balneario Monte Pasubio, sin pensarlo mucho, resolvió sus asuntos laborales en Austria y regresó a Necochea.
Al llegar armó el proyecto, se presentó a la licitación y ganó.
Con una visión de crecimiento en el ámbito turístico sustentable que promueva la seguridad, conciencia, innovación y la educación en el área, constantemente se va proponiendo nuevas ideas de desarrollo confiando en la capacidad que posee Necochea para ofrecer una propuesta real de turismo a lo largo del año y no solo en la temporada de verano.
Comunidad
Equipo
Sofia y Ayleen te dan la bienvenida todo el año a Monte Pasubio. Son los rostros, la fuerza y la esencia de nuestra comunidad.
Voluntariados
Creemos en que las grandes ideas pueden venir de diferentes lados, con acciones reales enfocadas en generar un cambio positivo para una convivencia en armonía, de disfrute, conciencia y conexión con nuestro mundo.
Viajar nos brinda diferentes perspectivas sobre cómo miramos al mundo y a las personas, abriéndonos la mente a nuevas, creativas e innovadoras maneras de hacer algo es por ello que damos la bienvenida a viajeros, que con su experiencia, habilidades y conocimientos deseen ser parte de nuestro equipo y así dejar su huella en nuestro esfuerzo y crear valor dónde no lo había en pro del desarrollo de un turismo sustentable en el ámbito social, cultural, económico y ambiental.
¿Te interesa sumarte a proyectos de triple Impacto, ayudar y agregar valor?
En Monte Pasubio estamos abiertos a crecer y darte la bienvenida a nuestra comunidad, si te interesa, escríbenos un mensaje en Worldpackers y ¡empecemos!





